A las IV Jornadas sobre Conocimiento Enfermero se podrán presentar todo tipo de trabajos de investigación: Publicaciones, Ensayos clínicos, Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster o Tesis doctorales.
De esta manera, se pretende entremezclar los puntos de vista de distintas generaciones de enfermeros y dar a conocer la producción científica del colectivo profesional de la provincia de Cádiz.
El requisito indispensable es que dicho trabajo no sea inédito y haya sido publicado entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019.
BASES GENERALES PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
IV JORNADAS SOBRE CONOCIMIENTO ENFERMERO “Compartir para avanzar”
El objetivo es dar a conocer la producción científica del colectivo enfermero de la provincia de Cádiz.
- Podrán presentar comunicación los enfermeros y enfermeras que sean autor/es de la misma, y estén colegiados en Cádiz, y cuyo trabajo reúna los requisitos establecidos.
- Se aceptarán dos modalidades de trabajos
-
- Trabajos que hayan sido publicados y/o difundidos con anterioridad tanto en revista científica como en un evento científico (Jornadas, y congresos) en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2018 a 30 de junio de 2019)
-
- Trabajos originales sobre resultados de tesis doctorales, trabajos fin de Máster y de EIR que se hayan defendido y aprobados en el periodo establecido. Y Trabajos Fin de Grado de los cursos académicos 2017/2018 y 2018/2019. Sólo en este último caso podrá ser presentado por el mismo numero de autores/as que lo elaboraron y defendieron en su Facultad.
- Se podrán presentar hasta 2 trabajos por persona.
- Las personas interesadas en difundir su trabajo deben cumplimentar el formulario en la página web de las Jornadas y la plantilla especifica, así como adjuntar la información necesaria de cada modalidad de trabajo antes del 8 de septiembre de 2019.
- Todos los trabajos serán evaluados por el Comité Científico para su aceptación y designación de modalidad de presentación (oral o póster).
- Las Jornadas se publicarán en la revista Paraninfo Digital incluida en la base de datos CUIDEN, en la Hemeroteca Cantárida y en fondo de revistas a texto completo SUMMA CUIDEN. Además, cuenta con índice de impacto en el repertorio CUIDEN CITACIÓN.
- Los criterios de publicación en Paraninfo Digital son:
– Comunicaciones de trabajos publicados con anterioridad en otros medios: se publicará el resumen con los datos del autor que expone el trabajo enlazando a la presentación de diapositivas o poster, según caso.
– Comunicaciones de trabajos inéditos: se publicará el resumen con los datos de los autores más un texto no superior a 1500 palabras.
- El procesado del texto se hará obligatoriamente en la plantilla especifica de cada modalidad. Hay dos tipos: plantilla para resumen de trabajos ya publicados y otra para trabajos inéditos provenientes de tesis, trabajo de fin de máster o trabajo fin de grado.
- Además se adjuntara documentación en los siguientes casos;
- Comunicación a Evento científico; certificado de participación
- Documento acreditativo de finalización de los trabajos académicos. En Trabajos Fin de Grado debe incluir la evaluación del mismo.
- Desde la organización se contactará con los/ las autores/as de los trabajos para informar sobre la aceptación del trabajo y todos los aspectos científicos, organizativos y logísticos necesarios para la presentación durante la semana del 30 de septiembre a 4 de octubre.
- El Comité Científico expedirá un certificado de comunicante (oral o póster) a la persona que realice la presentación.
- El envío de un trabajo conlleva el conocimiento y aceptación de esta normativa.
- Las personas que presentan trabajos tienen además que inscribirse en las Jornadas a través de la página web.
Descarga plantilla para trabajos inéditos (Formato Word) | ![]() |
Descarga plantilla para trabajos ya publicados (Formato Word) | ![]() |