Archivo el 29/08/2025

“La investigación enfermera es una herramienta cercana que mejora la vida de las personas con enfermedades crónicas”

Ana María García Alcaraz, enfermera y ponente de la mesa divulgativa.

Gema Freire.- El Colegio de Enfermería de Cádiz organiza el próximo mes de octubre la Semana del Conocimiento Enfermero, un espacio para compartir experiencias, investigación y avances en la profesión. Entre las actividades previstas, el 14 de octubre en el Aulario La Bomba (Cádiz), se celebrará una mesa divulgativa titulada “La investigación enfermera al servicio de las personas con problemas crónicos de salud”.

Una de las ponentes será Ana María García Alcaraz, enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, Máster Universitario en Investigación Enfermera y Práctica Profesional Avanzada. Actualmente trabaja como enfermera de la UGC Nefrología del Hospital Universitario Puerta del Mar y es profesora asociada de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UCA.

¿Cuál será tu aportación concreta en esta actividad divulgativa de la Semana del Conocimiento?

Ana María: Mi aportación será evidenciar cómo la investigación enfermera, cuando parte de la práctica clínica, puede traducirse en mejoras tangibles en los cuidados dirigidos a las personas con enfermedades crónicas, en concreto en la enfermedad crónica renal.

Leer más

Manuel Amezcua: “La inteligencia artificial no supera a la humana, pero puede hacerla más potente si se usa con honestidad”

El catedrático, presidente de la Fundación Index, y ponente de las VII Jornadas sobre Conocimiento Enfermero, reflexiona sobre los retos y oportunidades de la IA en la escritura científica y avanza algunos de los contenidos de su taller previo al encuentro

Manuel Amezcua.

Gema Freire.- Los días 16 y 17 de octubre se celebran las VII Jornadas sobre Conocimiento Enfermero, organizadas por el Colegio de Enfermería de Cádiz. Un evento que se ha consolidado como un espacio de referencia para el encuentro, la reflexión y el avance de la investigación en cuidados

Este año, el programa incorpora de forma destacada la irrupción de la inteligencia artificial en la práctica investigadora, con una mirada crítica y a la vez esperanzadora sobre su uso ético y productivo

Entre los participantes más esperados se encuentra el enfermero, académico y editor científico Manuel Amezcua, presidente y fundador de la Fundación Index, entidad pionera en investigación aplicada a los cuidados. Colaborador habitual de esta Semana del Conocimiento, en esta ocasión participará con un taller práctico titulado Utilizar la Inteligencia Artificial generativa para apoyar la escritura científica, y con una intervención en la mesa redonda dedicada a Inteligencia Artificial e Investigación Enfermera: Retos y Oportunidades. Con una destacada trayectoria como catedrático, editor de revistas científicas y promotor de herramientas de gestión del conocimiento como la base de datos CUIDEN, Amezcua reflexiona aquí sobre el presente y futuro del binomio inteligencia artificial–enfermería.

Leer más

Eduardo Sánchez: “La actividad investigadora consolida la enfermería como una profesión basada en la evidencia y en la mejora continua”

El enfermero, psicólogo y doctor, Eduardo Sánchez, impartirá un taller previo a las VII Jornadas sobre Conocimiento Enfermero que bajo el título, “Ética en la investigación enfermera. Pasos clave para la aprobación del Comité”, ofrecerá los pasos para la aprobación de proyectos bajo una práctica investigadora responsable, segura y alineada con la normativa vigente

En opinión de Sánchez la participación de todo investigador en este taller es crucial, “para conseguir estar equipado con las herramientas metodológicas y lograr el conocimiento necesario para llevar a cabo estudios de calidad y saber interpretar y aplicar críticamente la evidencia existente”

Inmaculada Martínez Aragón.- El programa de actividades de la VII Semana del Conocimiento Enfermero contempla la realización de dos talleres previos al inicio de las Jornadas. Uno de ellos correrá a su cargo, ¿puede adelantarnos en qué va a consistir su participación?

Mi participación consistirá en la impartición de un taller titulado «Ética en la investigación enfermera. Pasos Clave para la aprobación del Comité». El objetivo general es capacitar a enfermeros y enfermeras en los principios éticos fundamentales de la investigación en enfermería y en los pasos clave para la aprobación de proyectos por parte de los Comités de Ética de Investigación. Buscamos promover una práctica investigadora responsable, segura y alineada con la normativa vigente.

Leer más

Teresa Pérez: “La IA nos permite redescubrir y amplificar el valor de la relación enfermera-paciente, haciendo que la atención sea verdaderamente holística”

La enfermera digital, Teresa Pérez volverá a formar parte del programa de la nueva edición de las Jornadas sobre Conocimiento Enfermero, en esta ocasión para aportar su visión sobre la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito sanitario, abordando tanto “sus prometedoras luces como sus desafiantes sombras”

Para Teresa Pérez, la IA no viene a reemplazarnos, sino a liberarnos, “liberarnos de tareas repetitivas (administración, análisis de datos básicos) para que podamos dedicar más tiempo a lo que realmente importa: el cuidado directo, la empatía y la conexión humana”

Inmaculada Martínez Aragón.- Un año más, la enfermera digital, docente y conferenciante, Teresa Pérez, vuelve a formar parte del programa de las VII Jornadas sobre Conocimiento Enfermero. Teresa Pérez, es enfermera apasionada y pionera en el universo digital de la salud, tal como ella misma indica “trabaja para llevar la innovación a la atención sanitaria, empoderando a profesionales con conocimientos en competencias digitales y redes sociales”.

Teresa Pérez ha mostrado su agradecimiento al Colegio provincial por su participación en  estas Jornadas a las que considera “una de las referentes a nivel nacional en el ámbito de la investigación”, poniendo en valor los trabajos que en cada edición presentan estudiantes y profesionales.

En esta ocasión, formará parte de una mesa de debate y coloquio juntos a otros dos grandes profesionales, José Manuel Romero y Manuel Amezcua, una oportunidad que aprovechará para “aportar mi visión sobre la IA en el ámbito sanitario, abordando tanto sus prometedoras luces como sus desafiantes sombras”.

El boom de la IA en el sector salud

La Inteligencia artificial está de moda, se habla de ella en congresos y jornadas, en redes sociales y poco a poco se ha ido introduciendo en nuestras vidas, teléfonos inteligentes y en la sociedad, apareciendo influencers y gurús de todo tipo, e, incluso, que se autodenomina “expertos”, pero ¿la IA es nueva? Para Pérez la respuesta es no, “toca hacer un vistazo histórico para descubrir que esta tecnología nos acompaña desde 1956 cuando John McCarthy durante la famosa Conferencia de Dartmouth acuñó este término. Sin embargo, los primeros conceptos se remontan incluso más atrás, con matemáticos y lógicos explorando la posibilidad de máquinas pensantes en los años 40. Durante las décadas siguientes, la IA experimentó periodos de entusiasmo e «inviernos de IA» debido a las limitaciones tecnológicas y a la falta de datos.

Leer más

Carmen Ruiz Barbosa, coordinadora de la Semana del Conocimiento: “Queremos que se sepa que los enfermeros nos hacemos preguntas para mejorar la salud”

Con motivo de las VII Jornadas del Conocimiento Enfermero, que tendrán lugar en octubre, en concreto los días 16 y 17, conversamos con Carmen Ruiz Barbosa, coordinadora de esta iniciativa organizada por el Colegio de Enfermería de Cádiz, que busca visibilizar, impulsar y reconocer la actividad investigadora de las enfermeras y enfermeros de la provincia de Cádiz. En esta entrevista, comparte los objetivos, novedades y retos de una edición que apuesta por la inteligencia artificial, el rigor científico y el encuentro profesional

Gema Freire.- ¿Cuál es el objetivo principal de la Semana del Conocimiento Enfermero 2025?

Carmen Ruiz.- Celebrar y reconocer la actividad investigadora de las enfermeras y enfermeros de la provincia, ya que mostramos tanto a la población como a la comunidad sanitaria que los profesionales enfermeros nos hacemos preguntas de investigación con el propósito de mejorar la salud y calidad de vida de las personas que cuidamos.

¿Qué temas o ejes vertebradores han definido el programa de este año?

Desde que empezamos con esta iniciativa, el espíritu de este programa de actividades es conocer y compartir la producción científica de los profesionales enfermeros de la provincia. El lema de estas jornadas es siempre “Compartir para avanzar, avanzar para cuidar”.

¿Cómo se ha estructurado la programación entre los distintos espacios en los que se celebrará?

Para la Semana del Conocimiento Enfermero hemos programado diversas actividades dirigidas a diferentes públicos.

Leer más

En marcha las VII Jornadas sobre Conocimiento Enfermero

El Colegio de Enfermería de Cádiz quiere dar visibilidad, un año más, a la gran producción científica gaditana por lo que invita a participar, en la próxima edición de la Jornada sobre Conocimiento Enfermero, a todos los colegiados que entre el periodo 1 de julio de 2023 a 30 de junio de 2025 hayan publicado y/o difundido en revistas científicas; eventos científicos; resultados de tesis doctorales, trabajos fin de Máster o trabajo fin de EIR; trabajos fin de Grado y proyectos de investigación en activo

Como novedad, todas las modalidades contarán con dos premios a los mejores trabajos que serán evaluados por el comité científico en base a al impacto en salud y/o impacto social, la calidad metodológica y la novedad, originalidad, innovación del trabajo y repercusión en la imagen de la profesión

La finalidad de este Encuentro es compartir los resultados de la investigación que desarrollan las enfermeras y enfermeros de la provincia y establecer sinergias entre profesionales que comparten las mismas inquietudes con el propósito fundamental de “investigar para que los cuidados enfermeros sean excelentes”

Inmaculada Martínez Aragón.- Con enorme ilusión, el grupo motor de las Jornadas sobre Conocimiento Enfermero pone en marcha su séptima edición que se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, los días 16 y 17 de octubre de 2025. Un año más, el objetivo es mostrar la importante producción científica enfermera que se está generando en la provincia.

Leer más