
Gema Freire.- Las VI Jornadas sobre Conocimiento Enfermero que se desarrollarán en la capital gaditana los días 2 y 3 de noviembre, organizadas por el Colegio de Enfermería de Cádiz, volverán a contar con la enfermera Teresa Pérez Jiménez quien será la encargada de impartir un taller previo sobre redes sociales y la conferencia de clausura.
Pérez Jiménez es Máster en Salud Digital por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Máster en Dirección y Gestión por la Universidad Cardenal Herrera.
Apasionada de la Salud Digital y la aplicación de las TIC en el ámbito sanitario, en investigación y gestión, esta bloguera colabora con diferentes proyectos online, dinamizando comunidades de profesionales y de pacientes activos en red.
Las Jornadas sobre Conocimiento Enfermero la han unido mucho a Cádiz. En breve volverá a estar de nuevo en esta ciudad con motivo de la VI edición compartiendo sus conocimientos para seguir avanzando en la profesión, ¿qué le parece?
Ilusionante. Estoy feliz. Me encanta Cádiz, su tierra, sus playas, su gastronomía, sus gentes. Siempre me han tratado con mucho cariño en esta tierra, así que sólo puedo estar agradecida de la confianza depositada en mi ante tal reto.
¿Cómo comenzó su interés por el mundo de las redes y qué le ha aportado a lo largo de todos estos años a nivel profesional?
Mi interés por las redes comenzó cuando surgieron. Al principio comencé en un proyecto personal como bloguera compartiendo cómo iba descubriendo Mallorca, isla en la que he vivido 13 años.
Al adentrarme en este mundo de las redes sociales, descubrí perfiles de profesionales sanitarios, sobre todo muchas enfermeras en Twitter. Compartían contenido, había conversación y aprendizaje. Ahí surgió mi primer perfil como profesional enfermera, ya sabéis, @Duedevocacion y mi primer blog enfermeradevocacion.com. Esto fue allá por 2014.
Leer más
 Si ha participado con comunicaciones a un evento científico, ha publicado un trabajo en una revista científica, defendido su tesis doctoral, trabajo Fin de Máster o trabajo Fin de EIR en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2019 a 30 de junio de 2023, puedes compartir los resultados con los enfermeros y enfermeras de la provincia
Si ha participado con comunicaciones a un evento científico, ha publicado un trabajo en una revista científica, defendido su tesis doctoral, trabajo Fin de Máster o trabajo Fin de EIR en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2019 a 30 de junio de 2023, puedes compartir los resultados con los enfermeros y enfermeras de la provincia