La Asociación Andaluza de Matronas (AAM) estará representada en la mesa de sociedades científicas de las III Jornadas sobre Conocimiento Enfermero por su Vocal en Cádiz, la matrona Aroa Vaello, profesora asociada en la Unidad Docente de Matronas de Cádiz y docente de la Escuela de Ciencias de la Salud. A su juicio las sociedades científicas tienen el deber de cuidar y ayudar a los profesionales a responder las preguntas que surgen en el día a día para seguir mejorando la calidad en los cuidados que se prestan al paciente.
Da la impresión de que en el ámbito de las matronas está todo inventado, ¿Qué preguntas faltarían por resolver dentro de vuestro campo?
La verdad que muchísimas, incluso aquéllas que pensamos que ya están resueltas pueden ser objeto de nuevos estudios. En los últimos años aquello que se hacía de manera sistemática, como el uso de episiotomías o rasurado, ha pasado a realizarse de forma restrictiva. Podemos decir que ha cobrado fuerza la parte cualitativa y el bienestar materno fetal. Leer más
Diana Regueiro Catalán será la responsable de impartir el segundo taller previo a las Jornadas, con el título Oportunidades de financiación de proyectos, durante la mañana del 25 de octubre en la sede del Colegio de Enfermería de Cádiz. Regueiro Catalán es Ingeniera Química de formación y Máster de la Escuela Andaluza de Salud Pública en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias. Ha trabajado en la gestión de la investigación y de la innovación desde que se licenció y asesorando a empresas para conseguir financiación para investigación durante 4 años. Desde hace casi una década trabaja en la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz (fundación de la que depende el Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas), en el área de gestión de proyectos, asesorando a los profesionales sanitarios de la provincia en todo lo relacionado con la investigación en Salud (no solo en proyectos de investigación sino en estudios clínicos y ensayos). A lo largo de la siguiente entrevista Diana Regueiro nos habla de las oportunidades de financiación y cómo conseguirlas.
Si aún no has enviado tu comunicación, tesis doctoral, trabajo fin de Máster o fin de EIR a las III Jornadas sobre Conocimiento Enfermero, todavía estás a tiempo. Se amplía el plazo hasta el próximo 25 de septiembre a través de la web jocoenfer.coecadiz.com
El Dr. Manuel Amezcua, Catedrático de Investigación en Cuidados de Salud, Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y presidente de la Fundación Index, impartirá el tercer taller pre-jornada que titulado ‘Pensando en π. Tres estrategias sencillas para lograr que la investigación tenga impacto social’, está destinado a Investigadores interesados en aumentar la repercusión de sus hallazgos, tanto en el ámbito disciplinar como en el institucional y en la sociedad; profesionales y académicos en procesos de acreditación, así como gestores interesados en promocionar a sus investigadores.
