Diana Regueiro Catalán será la responsable de impartir el segundo taller previo a las Jornadas, con el título Oportunidades de financiación de proyectos, durante la mañana del 25 de octubre en la sede del Colegio de Enfermería de Cádiz. Regueiro Catalán es Ingeniera Química de formación y Máster de la Escuela Andaluza de Salud Pública en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias. Ha trabajado en la gestión de la investigación y de la innovación desde que se licenció y asesorando a empresas para conseguir financiación para investigación durante 4 años. Desde hace casi una década trabaja en la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz (fundación de la que depende el Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas), en el área de gestión de proyectos, asesorando a los profesionales sanitarios de la provincia en todo lo relacionado con la investigación en Salud (no solo en proyectos de investigación sino en estudios clínicos y ensayos). A lo largo de la siguiente entrevista Diana Regueiro nos habla de las oportunidades de financiación y cómo conseguirlas.
¿Es difícil encontrar financiación para proyectos de investigación o lo importante es saber a qué puertas llamar?
Hoy en día conseguir financiación para investigación no es algo que se alcance fácilmente, aunque todo depende de las puertas a las que llames, el proyecto que tengas en mente y el equipo con el que vas a desarrollarlo. Conseguir financiación, ya sea pública o privada, forma parte de un proceso, y hay que pensar y organizar como se va a conseguir: requiere un esfuerzo por parte de todo el grupo, y no es trabajo de un día ni de una semana, es un trabajo continuo. Leer más